Felicidad

Francisco Aranda
5 min readNov 17, 2021

“La felicidad humana es una disposición de la mente, no una condición de las circunstancias” Jhon Locke.

F = *^ ; e = . ; E = * ; L = L ; I = I ; Z = Z

*^.l (FeL)

La representación desde lo próximo que rodea al ser desde todas las direcciones con dirección a.

IZ

Límite de magnitud del ser

*^.LIZ

La letra F está representada en ABZeus por un asterisco que representa la idea de energía y todo lo que rodea al ser hacia todas las direcciones más un sombrero (caret) que representa el concepto de momentum.

Transmite la idea de energía y momentum pero también representando la idea del momentum de todas las direcciones que pueden rodear una representación. Algo así cómo la energía en movimiento.

Por conveniencia la letra F en su transcripción más funcional representa la idea de Fuerza, cómo el momentum de todas las direcciones que se pueden modelar en un plano bidireccional hacia las ocho direcciones desde una perspectiva relativista a un punto de observación, una representación o un sujeto.

La representación desde lo próximo que rodea al ser desde todas las direcciones con dirección al límite de magnitud del ser.

La representación de la fuerza con dirección al limite de magnitud del ser.

*^.l ICI .*o-.* (FEL-ICI-DAD)

ICI corresponde al contenido ( C ) envuelto por el ‘ser’ o lo que ‘es’. ( I )

ICI se refiere a Z, por lo tanto en este contexto ICI equivale a Z, traduciéndose cómo el “contenido entre límites” o el “contenido envuelto por lo que es, es el límite de magnitud”.

En resumen:

FEL : la representación de la fuerza con dirección.

ICI : contenido entre límites.

ICI : en el contexto de Z el contenido entre límites es el límite de magnitud.

a : o- = origen, inicio.

D : .* = dualidad

La letra D, representada en ABZeus por el símbolo .*, es una representación de la dualidad, equivale a una curva que une dos extremos en el modelo que considera la mínima represetnación de algo formado por la letra e, representada en ABZeus por un punto, y lo que encuadra o envuelve esa representación hacia todas las direcciones, reprsentado por un asterisco, como una representación holistica del todo.

ver: ecuación de la dualidad.

D = .*

La dualidad en el modelo ABZeus es la mínima representación de algo hasta lo que rodea a la representación hacia todas las direcciones.

Implícitamente, la mínima representación está envuelta por todo lo que rodea a esa representación hacia todas las direcciones sin determinar un borde o un límite explícito, ambos conceptos combinados es una representación de lo definible y por consecuencia, la dualidad como el modelo definitivo, vale decir una referencia que modela la definición de algo.

DAD : el origen envuelto por la dualidad.

DAD : el origen envuelto por la mínima representación de algo hacia todas las direcciones.

.:

Fel IZ

Fel ICI DAD

ICI desde FEL hasta DAD en el contexto de IZ.

El contenido entre límites (ICI) es la representación de la fuerza con dirección (lim1) al origen envuelto por la mínima representación del límite de magnitud desde el ser hacia todas las direcciones (lim2).

“La felicidad humana es una disposición de la mente, no una condición de las circunstancias…” Jhon Locke

FELICIDAD, DISPOSICIÓN DE LA MENTE:

La representación de la fuerza con dirección al origen envuelto por la mínima representación del límite de magnitud desde el ser hacia el todo es una función de la dualidad en función de la definición próxima de lo singular definido que existe entre los límites de la mente como una representación de lo que existe modelable desde lo plural a lo singular.

dis-pos-ici-ón

La próxima definición singular es la función de la definición próxima desde lo que es desde su dualidad a su función hasta su contenido entre límites.

dis-pos-iti-on

La definición singular es la función de la definición próxima desde lo que es desde su dualidad a su función hasta lo que existe entre límites.

CONDICIÓN DE CIRCUNSTANCIAS.

Con-dic-ión

Es la definición singular del contenido hacia lo próximo singular definible de lo que es.

Con-d iti o-n

La dualidad de la definición singular contenida hacia lo que existe entre límites es lo singular desde su definición.

Cir-cun-sta-nci-as

La función del origen de lo singular contenido es racional hacia lo singular desde el contenido que existe desde su oscilación al origen desde lo que es contenido en el radio.

.: Condición de circunstancias

La definición singular del contenido hacia lo próximo singular definible, de , la función del origen del contenido singular racional hacia lo singular desde el contenido que existe desde su oscilación al origen desde lo que es contenido en el radio.

Lo que es contenido en el radio es la magnitud del ser y la felicidad es el contenido de la representación de la fuerza con dirección al todo.

Asumiendo que C implica IZ cómo el límite de magnitud del ser.

Entonces, condición de circunstancias equivale a:

la definición singular del límite de magnitud del ser hacia lo próximo singular definible que es la función del origen de la magnitud del ser cómo algo racional y singular (clasificable) y existente desde su manifestación hacia el origen de la magnitud del ser contenido en un radio.

Concluyendo:

“La felicidad humana es una disposición de la mente (a), no una condición de las circunstancias (b)” Jhon Locke.

(a) La representación de la fuerza con dirección al origen envuelto por la mínima representación del límite de magnitud desde el ser hacia el todo es una función de la dualidad en función de la definición próxima de lo singular definido que existe entre los límites de la mente, donde la mente es una representación de lo que existe modelable desde lo plural a lo singular.

en contra parte,

(b) La definición singular del límite de magnitud del ser hacia lo próximo singular definible, es la función del origen de la magnitud del ser cómo algo racional , singular (clasificable) y existente desde su manifestación hacia el origen de la magnitud del ser contenido en un radio.

Nota al margen: En ABZeus la negación esta implicita en la omisión, por lo tanto, la palabra “NO” no puede ser traducida en su contexto, más allá del que transmite empiíricamente; La definición singular de algo; sin embargo, el no pudiese ser interpretado como una contraparte a la proposición que la precede.

-O-Zeus

--

--